Materiales y equipos de Rehabilitación:
Nuestro trabajo consiste en ayudar a pacientes que cursan con alguna lesión o deficiencia musculo esquelética a tener una recuperación de la movilidad, coordinación y fortaleza de la parte del cuerpo lesionada, gracias a las diferentes técnicas y aparatos con los que contamos en nuestras instalaciones.
Ofrecemos aparatos como:
Ultrasonido terapéutico:
El ultrasonido terapéutico es un equipo que emite vibraciones sonoras de frecuencia superior a 16000 ciclos/ segundo que corresponde al límite de audición humana en el cual tendremos efectos fisiológicos los cuales nos darán un resultado terapéutico en el cuerpo.
Algunos efectos pueden ser:
- Cambios en la actividad celular
- Efectos sobre la circulación sanguínea
- Efecto sobre el tejido nervioso
- Estimulación de la capacidad de regeneración de los tejidos
- Efecto sobre el colágeno
Electroterapia :
Es la aplicación de la electricidad la cual creara efectos fisiológicos en el cuerpo con una finalidad terapéutica
Los efectos conseguidos con la electroterapia son:
- Efecto analgésico
- Efecto excitomotor
- Promover la circulación de la sangre
- Aceleración en el metabolismo
- Fortalecimiento muscular
Compex Wireless :
Es un equipo de electroterapia de última generación el cual sirve de manera remota y sin cables esto con la finalidad de poder realizar actividad física o ejercicio de manera cómoda siendo que a su vez emite corriente con fines de fortalecimiento, relajación, analgésicos etc sintiendo la comodidad de un tratamiento de electroterapia libre de cables.
Tens :
La electro estimulación transcutanea es un tipo de corriente en la cual se darán efectos terapéuticos de analgesia y es utilizada en problemas de dolor agudo/crónicos, esto haciendo incidir una corriente a través del cuerpo la cual se vuelve placentera y relajante para el paciente por medio de la liberación de endorfinas.
Caminadora :
![Caminadora](https://cedra.com.mx/images/servicios/08.jpg)
Magnetoterapia Pelvica y de Columna :
Magnetoterapia :
La Magnetoterapia es tratamiento eficaz de fisioterapia seguro, no invasivo, que utiliza la energía electromagnética. Los campos magnéticos interactúan con las células favoreciendo la recuperación de las condiciones fisiológicas de equilibrio.
Sus efectos sobre el cuerpo son los siguientes:
- Relajación muscular
- Vasodilatación local: efecto trófico/antinflamatorio/regulación sanguínea
- Aumento de la presión parcial de oxígeno en los tejidos
- Efecto sobre el metabolismo del calcio en hueso y sobre el colágeno: estimulo de la osificación /cicatrización de heridas
- Efecto analgésico
- Efecto de relajación orgánica generalizada.
Tina de Remolino :
Este tipo de aplicación (aparato) se basa en la presión hidrostática y en la temperatura del agua, produciendo un efecto de masaje sobre la zona a tratar y estimulando el trofismo. Disminuye las contracturas musculares y aumenta la elasticidad, ayudando así a las movilizaciones de las articulaciones que se encuentran rígidas.
Diatermia :
Son corrientes de alta frecuencia en el cual su principal efecto es térmico produciendo calor profundo por medio de radiaciones que atraviesan los tejidos.
Produce un incremento de las reacciones metabólicas con aceleración delos intercambios bioquímicos.
Estímulo metabólico y efecto regenerador sobre los tejidos.
Antiinflamatorio
Antiespasmódico: favorece la relajación de la fibra muscular, por lo que está indicado como relajante muscular en caso de contracturas musculares de origen diverso.
Analgésico
Efectos terapéuticos.
Tracción /MTPR :
(movilización y tracción en posición de reposo técnica manual) Cervical y Lumbar
La tracción constituye la elongación de un segmento corporal que tiende a separar varias articulaciones. Considerando que un proceso doloroso en una articulación provoca cierto grado de tumefacción la des-coaptación consiente de estas áreas afectadas produce un grado de alivio directamente proporcional a la tensión ejercida. La tracción es generalmente aplicada en los segmentos vertebrales alto medio o bajo más que en otras articulaciones.
Indicada para los casos siguientes:
- Discopatía degenerativa (caracterizada por una reducción en el espacio intervertebral).
- En algunos caso de hernia del núcleo pulposo
- Fenómenos degenerativos (espondiloartrosis)
- Ciatalgia
- Cervicalgia
- Síndrome de hipomovilidad facetaria
Produciendo efectos como:
- Alivio a la presión de la raíz nerviosa.
- Recupera la microcirculación.
- Atenúa la inflamación perineural.
- Alivio del dolor.
Crioterapias :
Compresas Frias :
Crioterapia con CO2 :
Son equipos que permiten una administración fácil y segura de agentes refrigerante como el dióxido de carbono (fase líquida de CO2) con los cuales se alcanzan beneficios obtenidos con la aplicación de crioterapia.
Termoterapia:
La termoterapia consiste en el tratamiento de una lesión mediante el uso de calor.
Utilizamos los siguientes métodos:
Compresa húmedo caliente :
![Termo-terapia compresas humeda caliente](https://cedra.com.mx/images/servicios/COMPRESAS%20CALIENTES.jpg)
Es la aplicación de compresas (una bolsa rellena) de bentonita que se encuentra sobre agua la cual alcanza temperaturas de alrededor de 71.1 a 79.4 grados Cº las compresas calientes crean un efecto térmico el cual genera una vasodilatación local que nos ayuda a relajar la musculatura estimulan la circulación, realiza un efecto analgésico etc.
Parafina :
![Termo-terapia Parafina](https://cedra.com.mx/images/servicios/06.jpg)
baño de parafina liquida (cera) que se mantiene a una elevada temperatura en la cual se sumergen las manos, dedos o pies para aliviar el dolor y la rigidez. Su punto de fusión es a los 54.5 grados y gracias a su composición no existe lesión al aplicarlo directamente a la piel.
Radiación Infraroja :
![Radiacion Infraroja](https://cedra.com.mx/images/servicios/07.jpg)
Se utiliza como una preparación para la aplicación de otros medios terapéuticos como el masaje, obteniéndose un precalentamiento de la zona a tratar de manera superficial
Como todas las aplicaciones que usamos en fisioterapia el calor seco obtiene resultados en diversas patologías, especialmente en dolencias reumáticas crónicas, y también resulta útil como medio para disminuir el dolor localizado.
Mecanoterapia :
La mecanoterapia es una disciplina que queda englobada dentro de la fisioterapia y que se define como el arte o la ciencia del tratamiento de diferentes lesiones o enfermedades a través de instrumentos mecánicos. En cedra encontraras un área especializada para el tratamiento de tu lesión.
Caminadora :
![Caminadora](https://cedra.com.mx/images/servicios/08.jpg)
Bicicleta Fija :
![Bicicleta Fija](https://cedra.com.mx/images/servicios/10.jpg)
Conseguimos el fortalecimiento muscular, aumenta los arcos de movilidad y mejora la coordinación.
Movilizador de Hombro :
![movilizador de hombro](https://cedra.com.mx/images/servicios/12.jpg)
Diseñado para ofrecer movimiento pasivo continuo (ayudado de un brazo mecánico) para el hombro de manera gradual en el que el paciente se ve ayudado en patologías o lesiones de hombro y brazo.
Cicloergometro :
Bosu :
![Bosu](https://cedra.com.mx/images/servicios/bosu.jpg)
Pelotas :
![Pelotas](https://cedra.com.mx/images/servicios/PELOTAS.jpg)
Máquina Elíptica :
Timón de Hombro :
![Timon de hombro](https://cedra.com.mx/images/servicios/11.jpg)
Aparato en forma circular ya sea de madera o metal, que se utiliza para mejorar los arcos de movilidad y la fuerza muscular en miembros superiores.
Movilizador de Rodilla :
![movilizador de rodilla](https://cedra.com.mx/images/servicios/13.jpg)
Útil para el tratamiento post operatorio inmediato de las articulaciones de miembros inferiores, el cual se mueve de forma pasiva y gentil con el cual logramos rangos de movimiento.
Barras Suecas :
Barras Paralelas :
Mancuernas :
Plataformas inestabilizadoras :
Estabilizador Cojin :
![Estabilizador Cojin](https://cedra.com.mx/images/servicios/ESTABILIZADOR%20COJIN.jpg)
Estabilizador Gris :
![Estabilizador Gris](https://cedra.com.mx/images/servicios/ESTABILIZADOR%20GRIS.jpg)
Estabilizador Disco :
![Estabilizador Cojin](https://cedra.com.mx/images/servicios/ESTABILIZADOR%20DISCO.jpg)